Don Augusto Romero falleció anoche a sus 84 años en el rancho que levantó en Ñandubaysal (departamento Gualeguaychú). Fue un reconocido hombre de campo y recibió el tributo del músico Ricardo Iorio, quien le dedicó “Homenaje”.
El reconocido gaucho y payador, Don Augusto Romero, falleció anoche a sus 84 años en el rancho que había levantado en camino a Ñandubaysal (departamento Gualeguaychú) donde pasó sus últimos años. Fue un reconocido hombre de campo y recibió el tributo del músico Ricardo Iorio, quien le dedicó su canción “Homenaje”.
Romero había nacido en el pueblo pampeano de Jacinto Aráuz. Se reconoció como un hombre andariego que, guiándose por sus impulsos de peregrinar, a sus 40 años decidió “hacer unas andanzas por el Uruguay”. Preparó tres caballos que le facilitó un amigo, y cargando con lo necesario, llegó a tierras entrerrianas. Su intención de cruzar al país vecino se vio frustrada por problemas aduaneros y por otros de salud, que lo obligaron a permanecer un tiempo más en Entre Ríos.
En el ’92, en un campo sobre la ruta al Ñandubaysal, improvisó un rancho con algunas chapas y tarimas que unió con alambres. Ese precario rancho, que con suerte llega al metro y medio de altura fue su único refugio hasta el final de sus días.
Allí se lo sabía encontrar, debajo de un espinillo, “abrazando a una guitarra, guasqueando o escribiendo coplas”, como el mismo Augusto expresó más de una vez, publicó Diario El Día.
Tributo a un “gaucho vivo” desde el rock
Ricardo Iorio, cantante del grupo de rock Almafuerte, conoció a Augusto Romero hacia fines del siglo pasado durante una estadía en Gualeguaychú. “Vi un gaucho vivo y me arrimé a saludarlo”, dice la letra de “Homenaje”, el tema que el roquero compuso sobre Romero.
Augusto le devolvió la gentileza y le dedicó “Corazón de oro”, y compartió el escenario con Almafuerte durante un recital de la banda en el club Flores.
Augusto le devolvió la gentileza y le dedicó “Corazón de oro”, y compartió el escenario con Almafuerte durante un recital de la banda en el club Flores.