favicon
Publicite con nosotros
Pautar!
Descripción de la imagen

Un sector del PJ pide elecciones internas en Entre Ríos

   
Un sector del PJ pide elecciones internas en Entre Ríos

Un sector del PJ pide elecciones internas en Entre Ríos

El Peronismo Amplio Renovador (PAR), integrado por dirigentes y militantes afiliados al Partido Justicialista Distrito Entre Ríos.


Reclamó definiciones respecto al proceso electoral interno del partido, tras la reciente suspensión de las elecciones PASO dispuesta por la Ley Nº 27.783 y la Acordada Nº 26 de la Cámara Nacional Electoral.

En ese sentido, en el día de ayer (por el viernes 4) se instó formalmente mediante nota dirigida al Consejo Provincial del Partido Justicialista, a arbitrar de manera urgente las medidas necesarias para convocar a elecciones internas, garantizando reglas claras y un proceso transparente en la selección de candidatos y candidatas para los comicios nacionales del 26 de octubre de 2025, donde se renovarán 3 bancas en el Senado y 5 en la Cámara de Diputados.

“Es fundamental despejar cualquier incertidumbre sobre los tiempos y formas de selección de nuestros los candidatos del peronismo. Buscamos presentar una propuesta renovada, con sólidos principios doctrinarios y acorde a las necesidades actuales de nuestra sociedad, con el objetivo de revitalizar el pacto social con nuestro pueblo”, expresaron desde PAR.

Asimismo, se solicitó la elaboración y difusión de un cronograma electoral detallado que permita la organización oportuna de todas las agrupaciones políticas participantes, evitando maniobras dilatorias que afecten la legitimidad del proceso. “Debe acordarse un mecanismo de resolución interna en el que la base social de nuestro movimiento, y el electorado que comparte nuestro compromiso con la lucha política contra el gobierno de Javier Milei y su socio Rogelio Frigerio puedan decidir democráticamente quiénes serán sus representantes”, sostuvieron desde el colectivo Peronismo Amplio Renovador.

“Nuestro Pueblo está sufriendo, los sectores productivos son empujados a abandonar la producción, importar y subirse a la bicicleta financiera, la juventud no encuentra esperanzas de un futuro mejor y lo único que el gobierno propone es más ajuste y papelones internacionales. Estamos asumiendo el desafío de construir una alternativa colectiva para desde las mejores tradiciones peronistas ofrecer una salida esperanzadora con un peronismo que vuelva a protagonizar las luchas que le dieron a la Argentina y a nuestra provincia sus años más prósperos y felices porque estamos convencidos que esto no puede cambiar con los mismos que nos hundieron en esta pesadilla”.


QUIÉNES INTEGRAN PAR


En PAR, Peronismo Amplio Renovador, hay diputadas y exintendentes cercanos a Cristina Fernández de Kirchner y algunas figuras ligadas al exgobernador Sergio Urribarri. Entre ellos, están las diputadas Carolina Gaillard y Blanca Osuna; los excandidatos a intendente de Paraná, Gustavo Guzmán, y de Gualeguaychú, Martín Roberto Piaggio. También dirigentes del PJ de Concordia, como Javier Orduna, hijo del histórico Hernán Orduna, exintendente y vicegobernador, además de exfuncionario nacional en la Hidrovía y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). Por el departamento La Paz, participa Lorena Luna.

Semanas atrás hubo un encuentro del sector en El Pingo (departamento Paraná). Allí estuvieron la anfitriona Laura Rupp, Claudia Morales y Luis Gaioli, de Nogoyá; Federico Gallardo, de Gualeguay; Roque Delpra, de Chajarí; Fernando Irigoyen, de Gualeguaychú; Gabriel Perdomo y Celeste Perez, de Concepción del Uruguay; y Eve Kloster del MTE, entre otros dirigentes políticos y sociales.

También dieron el presente los exintendentes de Paraná, Julio Solanas; de Chajarí, Juan Javier García; de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen y Piaggio; de Diamante Claudia Giecco. Mandaron su adhesión el intendente de San José Gustavo Bastian; el exintendente de Paraná Adán Bahl; y el concejal de Paraná, Sergio Elizar.
Última Actualización
Comentar