El Gobierno oficializó un incremento salarial para el personal de la administración pública nacional. El decreto también estableció nuevas remuneraciones para los profesionales residentes del hospital Garrahan.
Aumento salarial para empleados públicos nacionales. El Gobierno nacional oficializó este viernes una mejora salarial escalonada para el personal permanente y no permanente de la administración pública nacional, así como para los médicos residentes del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. La medida se hizo efectiva a través del Decreto 527/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
Según el texto oficial, el primer artículo de la normativa homologó “las Actas Acuerdo del 23 de julio de 2025 que reabrieron el acto del 28 de mayo de 2025 y los Anexos I a CIX de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional”. Esto significa una reapertura formal de la negociación colectiva, que permite aplicar mejoras progresivas a los sueldos estatales.
El acuerdo alcanzado dispone incrementos mensuales acumulativos sobre los sueldos vigentes: 1,30% en junio, julio y agosto; 1,20% en septiembre y 1,10% en octubre y noviembre. Estos porcentajes también se aplicarán al personal civil de inteligencia de la Secretaría de Inteligencia del Estado, dependiente de la Presidencia de la Nación.
Montos fijos no bonificables
En cuanto al respaldo sindical, el aumento fue aceptado por UPCN mientras que fue rechazado por ATE. Además de los porcentajes, se resolvió otorgar sumas fijas remunerativas y no bonificables de carácter excepcional. Estas serán de $25.000 en junio, julio y agosto, y de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre. Se trata de montos adicionales por agente, que se aplicarán en paralelo a los aumentos porcentuales.El decreto también establece límites a la retribución bruta mensual para los trabajadores habilitados a realizar servicios extraordinarios (con excepción de los requeridos por terceros). Dichos límites oscilarán desde $712.961 en junio hasta $756.776 en noviembre.
Compensaciones adicionales y aumentos a residentes del Garrahan
En la normativa también se detallan actualizaciones en compensaciones y reintegros para el personal de la administración pública. Entre ellos se incluyen: viáticos, servicios en la Antártida, gastos de comida, movilidad fija y reintegros por guarderías o jardines maternales, lo cual amplía el alcance del beneficio más allá del sueldo básico.
Uno de los puntos más destacados del decreto es la mejora en las condiciones salariales de los profesionales residentes nacionales, con especial énfasis en quienes se desempeñan en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. El conflicto con estos trabajadores ha sido uno de los focos de protesta más visibles en el sector salud durante los últimos meses.
En palabras del decreto, “el Gobierno oficializó nuevas remuneraciones para residentes del Garrahan”. La nueva escala salarial establece que, en junio, los residentes de primer año percibirán $1.007.026, mientras que los jefes de residentes alcanzarán los $1.327.969. Estas cifras aumentarán progresivamente: a $1.020.117 y $1.345.233 en julio; a $1.033.379 y $1.362.721 en agosto; a $1.045.780 y $1.379.074 en septiembre; a $1.057.284 y $1.394.244 en octubre; y a $1.068.914 y $1.049.581 en noviembre, respectivamente.
Fuente: Boletín Oficial