El panorama del ex oficialismo entrerriano no puede ser más sombrío. Dos de sus principales exponentes, Adán Humberto Bahl y Gustavo Michel, quedaron golpeados en una semana que exhibió las grietas profundas de un peronismo que ya no logra ordenar ni a su tropa propia.
La encuestadora Isassi Burdman, de prestigio nacional, puso números a esa sensación: apenas 12 % y 22 % de imagen positiva (la ultima incluso muy sospechosa porque es la intendenta mas puteada en redes Rosario Romero y Jose Eduardo Laurito, de los mosqueteros de los contratos truchos) para los intendentes de las dos ciudades más pobladas. Lejos quedaron los tiempos de programas, cooperativas y aparato mediático. Hoy solo sobreviven actos menguados, con una militancia reducida a los que aún cobran un sueldo público, sin adhesión social por fuera del círculo de siempre.
Gualeguay y la sombra de Vitulo
En Gualeguay, la última convocatoria resultó un fracaso: muy por detrás de lo que supieron movilizar Guzmán y Gallardo en la frustrada lista de PAR. La postal se vio coronada por la reunión de Bahl con Hernán Vitulo, multimillonario socio político y pieza clave en la trama de los Contratos Truchos, con toda su familia contratada en la Legislatura y negocios millonarios como la construcción de la actual sede de IOSPER en Gualeguay. Todo bajo la atenta protección de Gamal Taleb, fiscal que debería investigarlos, pero que oficia de garante de la impunidad desde tiempos de Busti, donde fue su mano derecha y asi consiguio que no se investigue el periodo que se desempeño como secretario de camara, del que solo queda un acta que dice que NO HAY NINGUN REGISTRO.-
Paraná y la gestión en deuda
En Paraná, la situación no es mejor: la campaña es impostergable, pero el malestar con la gestión de Rosario Romero se percibe en cada encuesta. Basura, seguridad y servicios (TODOS) deficientes son el saldo de una intendencia heredada de Bahl que no logra conectar con la ciudadanía.