Chaco, Jujuy, Salta y San Luis celebran elecciones legislativas y municipales sin PASO y con distintos sistemas de votación. Se renuevan bancas y cargos locales.
Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas y municipales en las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis, dando inicio al calendario electoral del año en el interior del país. En esta ocasión, los comicios se llevan a cabo sin la instancia de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y cada jurisdicción implementó su propio sistema de votación.
En Chaco, se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. Se utiliza la tradicional boleta partidaria de papel y no hubo PASO. El Tribunal Electoral provincial habilitó canales para que los ciudadanos pudieran consultar el padrón y conocer los lugares de votación.
En Jujuy, se elegirán 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos. La provincia también optó por el sistema de boleta partidaria tradicional.
Salta implementó el sistema de Boleta Única Electrónica para elegir 30 diputados y 12 senadores provinciales, junto con convencionales y concejales municipales. El gobernador Gustavo Sáenz había oficializado la eliminación de las PASO mediante un decreto. Desde el Tribunal Electoral de la provincia se indicó que "el objetivo fue agilizar el proceso electoral y brindar mayor transparencia en los resultados".
San Luis adoptó por primera vez la Boleta Única de Papel. En esta provincia se elegirán 22 diputados provinciales titulares y suplentes, 4 senadores provinciales, intendentes y concejales en diversos municipios. El gobernador Claudio Poggi impulsó este nuevo sistema de votación. "La implementación de la Boleta Única busca modernizar las elecciones y dejar atrás viejos esquemas", señalaron desde el Ejecutivo provincial.
Uno de los puntos clave de la jornada electoral es la cantidad de bancas en juego para los principales espacios políticos. El peronismo es la fuerza que más arriesga, con 31 bancas en total entre las cuatro provincias. La Unión Cívica Radical (UCR) tiene que renovar 23 bancas, especialmente en Jujuy y Chaco. Unión por San Luis pone en juego 9 escaños, mientras que Compromiso por Salta es el partido con mayor número de bancas a renovar en esa provincia, seguido por el PJ y Evita Conducción.
Este primer test electoral del año servirá para medir fuerzas de cara a las elecciones nacionales de octubre. Los resultados permitirán observar tendencias en el electorado y evaluar el impacto de los cambios en los sistemas de votación implementados.
Fuente: Noticias Argentinas